En este blog hablaremos sobre la creación de proyectos del ser humano para ayudar a nuestro planeta , así como, de la vida que hay en él, la cual, nos beneficia y no estamos enterados.
Diatomeas
A lo largo de nuestra vida, nos han enseñado que los únicos generadores de oxígeno en el planeta son los árboles, en este post te mostraremos los que son las diatomeas.
Las diatomeas son las responsables de crear aproximadamente el 40% de oxígeno para la
tierra. Con sílice del suelo forman caparazones que les permiten reproducirse, también
se pueden caracterizar por ser algas con una pared celular muy distintiva por dióxido
de silicio hidratado.
Las diatomeas se reproducen de
forma asexual, es decir, una célula se divide, y forma dos células nuevas.
Su población
se duplica cada día, y comienzan la fotosíntesis, todas producen oxigeno.
Las diatomeas se encuentran en prácticamente
en cualquier entorno acuático o semiacuático. Desde el espacio se ven zonas de
colores diferentes en los océanos. La diatomea se reproduce y refleja una luz que
se ve dese el espacio. Es imposible verlo nadando, más sin embargo, desde el
espacio pueden apreciarse eso brillantes tonos de verde y azul.
A demás las diatomeas no solo son
utiles cuando están vivas, también son importantes cuando mueren.
Las diatomeas deben recibir nutrientes
desde distintas fuentes, algunas de ellas son los glaciares.
Un solo glaciar puede arrojar
miles de toneladas al mar, y este polvo de roca es alimento para diatomeas,
ellas consumen todos los nutrientes que los glaciares arrojan al mar. Sin
embargo, hay veces que pasan décadas sin
que glaciares se derrumben.
Cuando los nutrientes se acaban la mayoría de las
diatomeas mueren, cuando esto sucede sus “cadáveres” caen lentamente al mar el
cual queda cubierto por una capa de 800 metros de espesor, esto es llamado
nieve marina, debido a que eso parece, pero esta “nieve” nunca se derrite pasan
millones de años, y el suelo se eleva, desciende
del nivel del mar y el lecho oceánico se convierte en un desierto salado. El desierto
que sopla arena a la amazonas fue antes un lecho marino y el polvo que hace
florecer la selva son diatomeas muertas.
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLSUhlykQFs4hR8uPpCw9Apw6hgRaHl1dxcvmMqoklIr1d-r6P2uNW3Gh10Lu8sJTYHzFdFSDV2NSbMJqDKleDZKHg3r85K7ModHHbPKKIZIMmf4unyylErIXS78004GAhSwmCt2hdrhE/s400/hoa-huong-duong-1.jpg)
Se estima que hay entre 20.000 y
2 millones de especies en la tierra. Principalmente existen dos grupos dentro
de ellas: las diatomeas centradas o céntricas, y las diatomeas pennadas.
![Resultado de imagen para diatomeas pennadas y centricas](https://c1.staticflickr.com/3/2633/4079678464_30544bb0d8_z.jpg?zz=1)
REFERENCIAS:
https://cienciatoday.com/diatomeas-importancia-aplicaciones/
También utilizamos información del siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=m_GnQ5KVJyU&t=1486s (minuto 23:32 a 32:38)
https://cienciatoday.com/diatomeas-importancia-aplicaciones/
También utilizamos información del siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=m_GnQ5KVJyU&t=1486s (minuto 23:32 a 32:38)
INTEGRANTES:
Ximena Sánchez Wong
Jimena Ibarra Sifuentes
Es muy interesante pues yo ni siquiera sabia que estos animales existian.
ResponderBorrarmuy buen tema, buen trabajoo
ResponderBorrarMuy interesante el tema y bien estructurado.
ResponderBorrarMuy buen tema, ya que no sabes que otros tipos de animales existían
ResponderBorrarMuy buen trabajo y un tema muy interesante
ResponderBorrarMuy interesante trabajo y muy buena información.
ResponderBorrarMuy buen trabajo
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrares un tema muy interesante y la información es precisa
ResponderBorrarInteresante tema,increíble lo que el humano ah logrado
ResponderBorrarbuen tema, buena información y muy buen trabajo
ResponderBorrarEl tema está muy interesante, muy completo y no está cargado de información.
ResponderBorrarAprendí algo nuevo, me pareció muy interesante. Muy bien.
ResponderBorrarMuy buena información ayudan a las personas que no saben sobre este tema
ResponderBorrarMuy buena información y bien estructurado
ResponderBorrarinformacion muy completa e interesante
ResponderBorrarmuy buen trabajo en equipo y me gusto mucho
ResponderBorrarEsta muy bien echo y me gusta su estructura
ResponderBorrarEs un trabajo muy bonito y buena informacion
ResponderBorrarmuy buen trabajo,me gusto
ResponderBorrarMe pareció bastante interesante el tema que eligieron, muy buen trabajo
ResponderBorrarfue un buen trabajo y esta interesante
ResponderBorrarme gusto este trabajo ya que contrae informacion que no sabia
ResponderBorrar